jueves, 30 de junio de 2011

153016.jpg
NANCY CAZARES GARCIA                                                                  UNIDAD 3                                                                                TEMA 3 TENDENCIAS MODERNIZADORASEN LA FORMACION DOCENTE
Se dio clase explicándonos ciertos puntos  los más importantes acerca del plan 75 en el cual se establecen los lineamientos generales para la reforma de plan de estudios.
En los fundamentos del plan 75 se mencionan las dos concepciones de la educación como proceso social: la educación en por excelencia, el proceso que condiciona la movilidad y el progreso social. La educación es factor fundamental del desarrollo económico, social y cultural de un pueblo.
Del plan 75 se encuentra concepciones no solo diferentes si no en esencias excluyentes, puesto que un caso se plantea que es la educación la condiciona el progreso social y en el otro que es el marco histórico, nacionalista y democrático.
El plan 75 debía proporcionar una preparación acorde con las necesidades de la escuela primaria, sin embargo al ser elaborado por el mismo grupo que tuvo  a su cargo el plan 72 sus concepciones teóricas reflejadas en ese plan fueron un obstáculo para poder implementar con una orientación diferente el plan 75.
El plan 75 se estructuro en tres áreas de formación: el primer científico- humanístico, la segunda física, artística y tecnológica, y la tercera profesional- específica.
En las primeras dos áreas mencionadas a diferencia del plan anterior, no encontramos conjuntos de materias, si no como en el curriculum de la primaria, campos de estudio: ciencias naturales, ciencias sociales, matemáticas, español, educación artística, educación física, y educación tecnológica; permanente a lo largo de los ocho semestres del plan.
De acuerdo con este resultado, aun cuando el fundamento principal del plan 75 fue el de de adecuar la educación normal a la reforma de la educación primaria, según los principios mencionados en la concepción del plan 75 no se implanta dicha adecuación.
El plan 75 hay un énfasis en el conocimiento y dominio de la tecnología educativa, lo cual no implica cambiar la concepción del alumno como sujeto a la información.
Del plan 75 se estableció que este se adecuaría a la reforma de la educación primaria, instrumentada fundamentalmente a través de los nuevos libros de texto en los hechos el plan 75 contribuyo más bien a neutralizar que a reforzar el enfoque de los libros de textos de la primaria.
El que los programas se recomienda las separación de los niños con base en su consiente intelectual  refuerzan los maestros sus expectativas de quienes van a triunfar y de quienes van a fracasar.
El enfoque pedagógico tradicional enfatiza el uso de la memoria en la medida en que hay que repetir lo que el maestro dice. El conductismo lo complementa al entrenar la memoria para responder para ciertas señales que desencadenen a los alumnos la repetición  de los conocimientos que el maestro les ha transmitido.
El primer ámbito social en donde el maestro ejerce su profesión es la escuela en ella se relaciona tanto con sus demás compañeros como las autoridades de la misma, fundamentalmente con el director y el inspector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario